Mostrando entradas con la etiqueta las pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta las pastas. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2011

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS PASTAS II


EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS PASTAS

(Parte II)



Continuando con nuestro maravilloso relato a cerca de las pastas, esta semana prepararemos algunas recetas, que nos serán muy útiles en diferentes ocasiones espero que las disfruten…

Daremos un paseo por 3 países y saborearemos los diferentes sabores y preparaciones.

Recuerden que este blog tiene como premisa la creatividad, por tanto si quieren cambiar algún ingrediente, no lo duden háganlo a prisa, las cantidades acá recomendadas son un parámetro no una obligación, es mejor tener presente el apetito de las personas no las medidas en la cocina.

Italia

En realidad la cocina italiana es una influencia de las diversas culturas con las que la civilización romana se ha mezclado en esta región de Europa, Los ingredientes más comunes en su cocina son las alcachofas, calabacines, tomates, pimientos, espinacas, los cardos de Piamonte y las alubias. También están presentes, los embutidos como la mortadela y el salami.

Espaguetis con tomate (para 4 personas)

Ingredientes

1 taza de caldo de pollo

250gr de espaguetis

4 tomates maduros

1 cebolla pequeña picada en pequeños cuadritos

1 cucharada de perejil picado

100 gr de queso parmesano

Sal, pimienta al gusto y mantequilla

1 pizca de orégano

Cocinar los espaguetis en abundante agua hirviendo, agregar una cucharadita de sal y una cucharada de aceite. Pelamos los tomates, les quitamos las semillas y los picamos en pequeños cuadros. En un sartén ponemos a calentar mantequilla y cuando este derretida sofreímos las cebolla; luego agregamos el tomate. Mantenemos a fuego moderado, para que se seque un poco el agua que sale del tomate y la cebolla. Agregamos el caldo de pollo a la salsa de tomate, ponemos un poco de pimienta, sal al gusto y el perejil. Dejamos cocinar hasta que todo quede una salsa especita. Cuando la salsa este lista, agregamos una pizca de orégano. Ponemos las pastas en un plato, encima esparcimos un poco de salsa de y encima colocamos el queso rallado. A muchas personas les gusta revolver la pasta con la salsa, esto se puede hacer pero el plato pierde elegancia.

Servimos caliente, podemos acompañar con una deliciosa ensalada fresca (lechuga y tomate cherry partido por la mitad, aderezada con vinagre balsámico y aceite de olivas) y pan francés caliente.

Grecia

Farfalle al estilo Mediterráneo (pasta con forma de mariposa y bordes dentados)



Los principales ingredientes de las pastas al estilo mediterráneo son: aceitunas, aceite de olivas, hiervas aromáticas como albahaca, el ajo, la cebolla, los tomates etc. por este motivo goza de una muy saludable reputación.



INGREDIENTES (para 4 personas):



350 gramos de Farfalle

10 tomates cherry maduros

10 aceitunas negras partidas en rodajas sin semilla

1 diente de ajo

3 cucharadas de aceite

1 lata grande de atún en aceite

Sal y pimienta

7 hojas de albahaca



Cortamos los pequeños tomates por la mitad. Se cortan las aceitunas las aceitunas. Ponemos en la licuadora los siguientes ingredientes aceite de oliva, las aceitunas, ajo, sal y pimienta y dejamos licuar los ingredientes hasta obtener una salsa homogénea y la ponemos en un sartén. Dejamos cocinar la salsa lentamente y agregar los tomates cortados, los mezclamos ligeramente. Mientras tanto, cocinamos la pasta al dente en una olla con abundante agua y sal. La Escurrimos y condimentarla con la salsa de aceitunas y tomate, añadiendo, si fuera necesario, 2 o 3 cucharadas del agua de cocción de la pasta. Agregamos las hojas de albahaca, servimos y encima de la pasta colocamos el atún en trocitos.



Podemos acompañar con pan y vino (tinto o blanco dependiendo del gusto o de la temporada del año, en invierno tomamos vino tinto para calentarnos y en verano vino blanco o Rose para refrescarnos).



Estados Unidos



Se puede decir que estados unidos ha adoptado la comida del mundo entero y la ido acoplando a sus gustos, la comida de este país es rica en grasas, salsas, queso amarillo y en términos generales es descomplicada.



Macarrones con pollo en salsa blanca



INGREDIENTES (para 2 personas):



3 pocillos de macarrones

1 pechuga de pollo en cuadritos saltada en mantequilla

2 pocillos de salsa bechamel (de paquete)

1 cebolla cabezona picada finamente

1 cucharadita de mantequilla

1 cucharadita de aceite

2 cucharadas de vino blanco

1 pocillo de queso parmesano rallado

Sal

Pimienta blanca



Cocinamos los macarrones como lo indique el empaque.

En un sartén sofreímos la pechuga de pollo con la cebolla en aceite y mantequilla, agregamos un toque de pimienta. Cuando estén sofritos, agregamos la salsa bechamel y dejamos cocinar a fuego lento por 4 minutos, pasado el tiempo, incorporamos a la salsa las dos cucharadas de vino blanco.

Cuando la pasta esté lista poner en un molde de vidrio, agregamos la salsa y cubrimos con el queso.

Llevamos al horno a 350 grados y dejamos hasta que el queso este dorado.

Podemos acompañar con pan y ensalada.



Servimos caliente.



Espero que estas recetas sirvan de guía para que realices de acuerdo a tu creatividad deliciosos platos con los que podrás sorprender a tus amigos.



Buen provecho…










lunes, 15 de agosto de 2011

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS PASTAS

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS PASTAS

(parte I)


El mejor complemento para una deliciosa carne, un excelente plato fuerte, una ensalada o una entrada diferente. Si buscas un plato versátil, relajado y a la vez sofisticado… piensa en las pastas.




Hablar de las pastas significa hacer una referencia inmediata a Italia y a su cocina porque si bien es cierto mucho se ha especulado de su verdadera procedencia, fue Italia quien las internacionalizo.

Sin embargo, como dato curioso vale la pena mencionar que el año 2.005 el New York Times publico una nota donde contaba al mundo, el hallazgo hecho por unos científicos en China, descubrieron una vasija de barro la cual contenía una porción de fideos delgados y amarillos de 50 cm, hechos con mijo originario de China; los fideos datan de aproximadamente 4.000 años atrás. Esto ha llevado a los científicos a cuestionarse, cual es realmente el origen de la pasta.

Independiente mente de donde provengan no se puede negar que son un gran invento gastronómico, solas con mantequilla y un toque de queso parmesano o como base sobre la cual se esparcirá una deliciosa salsa boloñesa, las pastas son un plato para toda ocasión.

Existen diferentes tipos de pastas y también de preparaciones. Esta semana vamos a hablar de los tipos de pastas y la próxima, hablaremos de las diferentes salsas y platos que podemos preparar a partir de una deliciosa porción de pastas:

Pastas más conocidas

Largas

• spaghettis: alargados y circulares







• tallarines: similares a los espaguetis pero planos.










• vermicelli: fideos chinos largos y finitos hechos a base de harina de soja, similares a los espaguetis pero más delgados.








• fettuccine, alargada y plana, de 6 mm de ancho











• linguine (‘pequeñas lenguas’), similar a los fettuccini, pero de 3 mm de ancho.








• ziti, espaguetis gruesos ahuecados en el centro.







Cortas

• macarrones: con forma de tubo estrecho, ligeramente curvo o recto;









• rigatoni: pasta tubular con estrías paralelas, levemente curva, de 3,5 cm de largo;









• penne: con forma de tubo corto, estriado en su cara exterior y cortado al sesgo;









• fusilli: hélice, forma de pajarita o tornillo.











• farfalle: con forma de mariposa y bordes dentados;







Rellenas

Al igual que en las pastas sin relleno, en las pastas con relleno existen numerosos tipos aparte de los mencionados, algunos de los cuales son:

• ravioli, con forma de paquetito cuadrado;











• tortellini, con forma de rollito anudado relleno.









• panzerotti, rellenos con queso, jamón y otros ingredientes y con forma de media luna;









• agnolotti, raviolis con borde redondeado.








Como podemos ver el mundo de las pastas es infinito, tanto en sus variedades como en sus diferentes preparaciones. Los invito a disfrutarlo y la proxima semana tendre para ustedes unas deliciosas recetas, para que las disfruten en familia o con amigos.

Buen apetito...